Enlaces a las páginas anteriores del KKE

Los sitios internacionales cambian poco a poco a un nuevo formato. Puede encontrar las versiones anteriores de las páginas que ya están actualizadas (con todo su contenido) en los enlaces siguientes:

 

El mensaje de la huelga: Somos personas, no máquinas

Miles de huelguistas de toda Grecia enviaron un contundente mensaje de condena al nuevo proyecto de ley antiobrero del gobierno, que prevé jornadas laborales de 13 horas, participando en la gran movilización huelguística de 24 horas en toda Grecia, con correspondientes manifestaciones y marchas dinámicas.

 

En la manifestación de Atenas estuvo presente una delegación del Comité Central del KKE, encabezada por el Secretario General del Comité Central, Dimitris Koutsoumpas, quien en su declaración a los medios de comunicación destacó:

“La lucha actual de la clase obrera por la jornada laboral es importante y no se limita a la retirada de este vergonzoso proyecto de ley que presenta el gobierno sobre las 13 horas de trabajo, ni a su eliminación definitiva, porque ya ha comenzado el debate en los centros de trabajo, ha comenzado la lucha por cómo debemos vivir en el siglo XXI, la era de los grandes descubrimientos científicos, de la inteligencia artificial, con menos horas de trabajo, con 7 horas al  día, 5 días y 35 horas por semana, con más tiempo libre para la cultura, para el deporte, para que los padres puedan ver a sus hijos, para poder participar en la vida pública, para poder satisfacer todas las necesidades populares contemporáneas, para una nueva sociedad. La batalla de hoy es solo el principio”.

En Atenas, tras la concentración sindical, tuvo lugar una marcha hacia el edificio del Parlamento griego, donde miles de huelguistas desbordaron las calles de Atenas, enviando el mensaje de que los trabajadores no son máquinas, son personas, no aceptarán la barbarie y el proyecto de ley que se está redactando siguiendo las directivas de la UE, que solo prevén un descanso de 11 horas entre dos turnos, es decir, trabajar 13 horas al día.

En un comunicado, el Frente Militante de Todos los Trabajadores (PAME) señala, entre otras cosas: “La gran participación en la huelga y en las manifestaciones pone de manifiesto la indignación acumulada que existe por el conjunto de las políticas antipopulares, que han convertido los centros de trabajo en arenas de muerte. Por la carestía que devora los ingresos populares, por la salud del pueblo que se ha convertido en un bien muy caro, por las escuelas que comenzaron con miles de vacantes y con un costo insoportable para la educación de nuestros hijos. Por las pensiones recortadas que no son suficientes para llevar una vida digna en la vejez. Se expresó la oposición a la implicación de nuestro país en las sangrientas guerras imperialistas y al apoyo del gobierno griego al asesino Netanyahu y al Estado asesino de Israel, que está cometiendo el genocidio del pueblo palestino. A los inflados presupuestos estatales para el armamento bélico de la OTAN, al mismo tiempo que la vida humana no se tiene en cuenta, se considera prescindible, como lo demostró el crimen de Tempe (...).

Ahora hay que intensificar aún más la lucha por una vida con derechos modernos, contra la explotación y la barbarie de la guerra. Por la jornada laboral de 7 horas, la semana laboral de 5 días y de 35 horas, con aumentos salariales y de las pensiones, tal y como lo permiten el desarrollo de la ciencia y las fuerzas productivas, por la financiación estatal de la Sanidad, la Educación y el Bienestar Social, y no de las matanzas de la guerra”.

 

 

Athens

 

Thessaloniki

 

 

Piraeus

 

 

Ioannina

 

 

 

02.10.2025