Enlaces a las páginas anteriores del KKE
Miles de manifestantes denunciaron los planes imperialistas de EE.UU.-OTAN-UE y la postura del gobierno “izquierda” de SYRIZA

El 15 de noviembre de 2016 en Atenas, en Tesalónica y otras ciudades de Grecia se llevaron a cabo movilizaciones y protestas en ocasión de la visita a Grecia del presidente de EE.UU., Barack Obama.
Miles de manifestantes en todo el país participaron en las movilizaciones dinámicas del Comité por la Distensión Internacional y la Paz (EEDYE), el Frente Militante de Todos los Trabajadores (PAME), asociaciones de trabajadores por cuenta propia, de estudiantes, de mujeres y organizaciones del movimiento popular, con consignas que denunciaban la guerra imperialista, la implicación de Grecia en los planes imperialistas y el autoritarismo por parte del gobierno.
Cabe destacar que el gobierno del partido “izquierda” y “radical” SYRIZA y el propio primer ministro, Alexis Tsipras, dieron un espectáculo de culto a EE.UU., presentando a Barack Obama al pueblo griego como un “salvador” que contribuirá a la reducción de la deuda pública. En este sentido, prohibieron todas las manifestaciones en el centro de Atenas durante su visita.
En Atenas, Elpida Pantelaki, la secretaria general del EEDYE, denunció esta prohibición, impuesta por el gobierno de SYRIZA-ANEL, y subrayó: “Esta decisión despreciable del gobierno sigue los pasos de los gobiernos anteriores, de la ND y del PASOK, que el gobierno actual solía condenarlas cuando estaba en la oposición. Esta decisión confirma que en su democracia burguesa no hay lugar para las movilizaciones obreras y populares que se oponen a los planes imperialistas de la OTAN y de la Unión Europea, que se enfrentan a la propia barbaridad capitalista. Su democracia se limita a la libertad de los grupos empresariales a explotar a los pueblos, de los gobiernos a elaborar continuamente nuevas leyes antipopulares, de los pueblos a convertirse en carne para los cañones de los imperialistas. La movilización de hoy es la respuesta del movimiento obrero y popular de Ática. No aceptamos estas prohibiciones. No nos subyugamos a la política antipopular del gobierno, del capital, de los imperialistas. Protestamos, luchamos y exigimos que nuestro país no participe en los planes y en las guerras imperialistas”.
Elpida Pantelaki hizo mención a los verdaderos objetivos de la visita de Obama y recalcó que: “Los objetivos de la visita del presidente de los EE.UU. a Grecia son:
- La promoción de los intereses de EE.UU. y de la OTAN en la región, con la mayor participación de Grecia en las intervenciones y las guerras imperialistas, la expansión de las actividades de la base de la OTAN en Suda y la utilización más planificada de las demás bases militares y centros de mando para el avance de los planes euro-atlánticos, en el marco de los antagonismos con Rusia, sobre el gas natural y el petróleo, los tubos de energía, el control de los mercados y de las regiones de importancia estratégica.
- La aplicación inmediata de las resoluciones criminales de la Cumbre de la OTAN en Varsovia.
- La intervención intensa de los EE.UU. en los acontecimientos respecto la cuestión chipriota para la imposición de una solución dicotómica confederal de dos estados, legitimando las consecuencias de la invasión-ocupación turca, para la utilización de Chipre en el avance de los planes imperialistas que abrirán el camino para la utilización de los recursos naturales, de los hidrocarburos por los grandes grupos empresariales estadounidenses y europeos.
Estos son los objetivos que promueve el presidente saliente de EE.UU. felicitando a los gobiernos griegos y al gobierno de SYRIZA-ANEL porque a la hora que condenan a los trabajadores a la pobreza, mantienen muy altos los gastos militares para las necesidades de la OTAN”.
La representante del EEDYE mencionó además los objetivos del movimiento popular:
- Ninguna implicación de nuestro país en los planes y las guerras imperialistas.
- Que se cierren las bases y los centros de mando de EE.UU. y de la OTAN.
- Que regresen las fuerzas militares griegas de las misiones de la OTAN y de la UE.
- La OTAN fuera del Egeo.
- Solidaridad con los refugiados-inmigrantes, fortalecimiento de la lucha contra el racismo y la xenofobia.
Y añadió que: “Por muy duras que sean las condiciones de lucha hoy día, por muy negativa que sea la correlación de fuerzas, nuestro pueblo tiene una gran fuerza en sus manos que será liberada en la medida en que entienda su justa causa e intereses. Para que se convierta en una realidad la perspectiva del desencadenamiento de la OTAN y de la UE, con el pueblo dueño de su país”.
La representante del EEDYE condenó la decisión reciente de las autoridades turcas de prohibir la Asociación de Paz de Turquía, expresó la solidaridad del EEDYE con los camaradas turcos y exigió la anulación de la prohibición.
Cabe destacar que el 17 de noviembre, el día del aniversario de la revuelta de la Escuela Politécnica, tomarán de nuevo lugar en Atenas y en varias ciudades en todo el país, movilizaciones antiimperialistas.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
16.11.2016