Enlaces a las páginas anteriores del KKE
Una marea roja la manifestación antiimperialista del KKE y de la KNE hacia la embajada de EE.UU
Miles de personas, gente joven, conmemoraron durante tres días al 52o aniversario de la revuelta de la Escuela Politécnica en todo el país, a través de eventos multiformes, ofrendas florales, con el histórico complejo en la calle Patisíon en el centro de estos eventos.
La exposición de la KNE que tuvo lugar en el recinto de la Escuela Politécnica y permitía a los visitantes conectarse con el contexto de aquella época, contó con una gran afluencia de gente. El punto de partida fue el motivo por el que se impuso la dictadura militar, las medidas económicas que adoptó la dictadura militar (junta) a favor del capital y la profundización de su relación con EE.UU. y la OTAN, mientras contra el pueblo se montaba el mecanismo policial y militar del Estado burgués. A continuación se hacía referencia a la acción del KKE y la KNE, las condiciones a las que tuvo que enfrentarse, el papel de la prensa ilegal, la brutalidad de los mecanismos de represión, la postura inquebrantable de los presos comunistas. La exposición llegaba hasta el 1973, el año de auge de las luchas obrero-populares y de la revuelta de la Escuela Politécnica, presentando una crónica de los acontecimientos de tres días, destacando que “La llama del noviembre sigue siempre viva – Organización y lucha por el derrocamiento de la dictadura del capital – Educación, trabajo, paz, libertad”.
El 17 de noviembre, en las calles de Atenas y decenas de otras ciudades de Grecia, miles de personas y jóvenes participaron en las manifestaciones antiimperialistas.
En Atenas la enorme marea roja de la manifestación antiimperialista del KKE y de la KNE inundó las calles enviando el mensaje de que “la llama del noviembre” será siempre viva, que la organización y la lucha por el derrocamiento de la dictadura del capital se fortalecerán.
Los bloques combativos del KKE y de la KNE llegaron fuera de la embajada de EE.UU. en Atenas y enviaron un claro mensaje y un llamado de lucha para fortalecer la lucha contra la guerra imperialista y la implicación de nuestro país en esta, para que el pueblo, los jóvenes, los reclutas no acepten ningún sacrificio en aras de los intereses de los capitalistas.
A la manifestación asistió una amplia delegación del Comité Central del KKE encabezada por el Secretario General, Dimitris Koutsoumpas que en su declaración a los medios de comunicación destacó que: “La experiencia histórica nos enseña que la rueda de la Historia se mueve hacia delante solo cuando el pueblo organizado y decidido sale a primer plano. Los mensajes de la revuelta de la Escuela Politécnica son actuales. Las consignas de “Pan, Educación, Libertad”, “Fuera los EE.UU. – Fuera la OTAN” por la desvinculación de las alianzas imperialistas, las guerras y sus intervenciones siguen vigentes hasta que lleguen realmente los días de la luz”.
La consigna de que “los reclutas son hijos del pueblo, no tienen nada que hacer fuera de las fronteras” se escuchó fuertemente y los jóvenes reclutas que participaron este año también en la marcha en honor de la revuelta de la Escuela Politécnica fueron aplaudidos calurosamente. Detrás de ellos fue el bloque de la Federación Panhelénica de militares retirados y de la Unión Panhelénica de Bomberos Retirados.
Miles de personas, jóvenes, de Atenas se manifestaron llevando en mano las banderas rojas con la hoz y el martillo, y enviaron un mensaje más a EE.UU., a la nueva embajadora. Fuera de la embajada de EE.UU., al son de la “Bandiera Rossa”, se desplegó una pancarta gigante de la Organización Partidista de Ática del KKE que llevaba las letras del poeta comunista Yannis Ritsos “El comunismo es la juventud del mundo, la libertad y la belleza del mundo”, dando una clara respuesta a la “semana anticomunista” del gobierno de EE.UU.








18.11.2025







