Enlaces a las páginas anteriores del KKE
Comunicado Conjunto de los partidos de la Iniciativa Comunista Europea

El 10 de mayo de 2020, por iniciativa del KKE, se realizó una teleconferencia de los partidos de la Iniciativa Comunista Europea, con el tema: "La lucha de los partidos comunistas y obreros en las condiciones de la pandemia y la nueva crisis capitalista".
El discurso introductorio en la teleconferencia fue pronunciado por Dimitris Koutsoumpas, Secretario General del Comité Central del KKE.
A la teleconferencia asistieron 24 partidos comunistas y obreros de Austria, Bulgaria, Francia, Dinamarca, Grecia, Italia, Irlanda, España, Croacia, Letonia, Lituania, Malta, Noruega, Hungría, Ucrania, Polonia, Rusia, Serbia, Suecia y Turquía.
La teleconferencia tuvo lugar pocos días después del aniversario del Día de los Trabajadores y del 9 de mayo, el 75 aniversario de la Victoria Antifascista, que este año fue honrado por los partidos en circunstancias especiales. Los partidos de la Iniciativa Comunista Europea honraron a los innumerables muertos de la lucha obrera y la victoria antifascista de los pueblos, liderada por el Ejército Rojo, el pueblo soviético y el Partido Bolchevique.
Durante la teleconferencia, los partidos comunistas y obreros participantes intercambiaron información sobre la situación de los sistemas de salud y los derechos laborales en los países europeos, las medidas de los gobiernos burgueses, la UE y el ataque del capital.
La discusión destacó que la pandemia de CoVID-19 ha mostrado los enormes problemas de los sistemas de salud pública en los países capitalistas. Problemas que se deben a la política antipopular crónica de subfinanciación, de falta de personal y degradación de las estructuras de salud pública, en beneficio de la comercialización y privatización de la salud, para apoyar la rentabilidad de los monopolios. La situación del sector de la salud, creada en beneficio de la rentabilidad capitalista, por un lado conduce a la intensificación del trabajo de los médicos y los enfermeros, y, por otro lado, es incapaz de satisfacer sustancialmente las necesidades contemporáneas de prevención y tratamiento del pueblo, lo que confirma que el capitalismo es el verdadero "virus".
Además, la situación actual ha señalado las contradicciones entre los países capitalistas y los monopolios para la patente de la nueva vacuna, los tratamientos y los suministros médicos necesarios.
Los partidos de la Iniciativa Comunista Europea intercambiaron su experiencia sobre las consecuencias de la nueva crisis capitalista que siguió a la desaceleración de la economía que tuvo lugar en el período anterior y está adquiriendo grandes proporciones en las condiciones de la pandemia. Condenaron el ataque del capital en todos los frentes y las medidas antiobreras de los gobiernos burgueses, que al mismo tiempo dan enormes sumas de dinero para apoyar a los grupos monopolistas.
Se ha comprobado que existe una tendencia general hacia el aumento del desempleo, las formas flexibles de empleo, nuevas medidas antiobreras y una reducción de los derechos sindicales. Una vez más es evidente que se pretende que la clase obrera y las otras capas populares paguen la crisis capitalista.
Bajo estas condiciones, los representantes de los partidos comunistas y obreros de la Iniciativa Comunista Europea (ICE) discutieron sobre las posiciones de los partidos y su acción para proteger la salud del pueblo y los derechos laborales contra los impasses del capitalismo.
Durante la teleconferencia, los partidos expresaron su caluroso agradecimiento a los médicos y enfermeras, al personal de los hospitales, de las Unidades de Salud que dieron y están dando una batalla contra la pandemia, enfrentando grandes dificultades.
Se expresó la solidaridad de los partidos de la ICE a los afectados por la pandemia de CoVID-19, con el deseo de una pronta recuperación.
Se saludó la acción solidaria de Cuba con los países más afectados.
Los partidos acordaron que se debe reforzar la lucha por:
El fortalecimiento inmediato de los sistemas de salud pública con fondos estatales, contratación de médicos y enfermeros con plenos derechos. Por cubrir todas las necesidades en las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) y la infraestructura requerida para el pleno funcionamiento de los servicios de salud pública y de investigación científica.
La provisión inmediata por el Estado al pueblo, de forma gratuita, de todos los medios de protección necesarios (mascarillas, guantes, antisépticos, etc.) y detención de la especulación. Que se distribuyan inmediatamente todos los medios de protección al personal sanitario que lucha en los hospitales.
Señalaron que los partidos comunistas y obreros en Europa liderarán la lucha contra el ataque del capital, que frente a la nueva crisis procede con extensos despidos y está tratando de aplastar aún más los salarios, las horas de trabajo, los permisos y otros derechos laborales. Expresaron su solidaridad con los sindicatos clasistas, que luchan para evitar que los trabajadores paguen de nuevo las consecuencias de la crisis capitalista.
Se pronunciaron contra los planes imperialistas de Estados Unidos, la OTAN y la UE, así como contra las sanciones y las medidas de bloqueo económico, que son criminales y dificultan la vida de los pueblos.
Los partidos que participaron en la teleconferencia señalaron que la situación actual muestra los profundos impasses del modo de producción capitalista (crisis, desempleo, empobrecimiento de la clase obrera, mercantilización de las necesidades sociales como la salud, guerras imperialistas, etc.).
En estas condiciones, el lema "Socialismo o barbarie" es más relevante que nunca.