Enlaces a las páginas anteriores del KKE
Huelga nacional de 24 horas en el sector público

El 28 de agosto, los trabajadores en el sector público realizaron una huelga nacional de 24 horas, manifestándose en Atenas y en otras ciudades respondiendo al intento del gobierno de criminalizar la actividad sindical y política mediante la “reforma” del derecho disciplinario.
La marcha de los huelguistas del sector publico llegó frente al Parlamento en Atenas con consignas contra la intimidación estatal, exigiendo dinero para la Salud y la Educación Públicas, la contratación de nuevos trabajadores y aumentos salariales. Los trabajadores expresaron su oposición total al contenido reaccionario del proyecto de ley y dejaron claro que “Las luchas no se silencian. No nos conformamos con condiciones laborales propias de la Edad Media, con la guerra y la explotación”.
Los diputados del KKE Christos Katsotis y Afroditi Ktena transmitieron el apoyo del KKE a la huelga de los empleados del sector público.
Al mismo tiempo, el Secretario General del Comité Central del KKE, Dimitris Koutsoumpas en el Parlamento en el debate del proyecto de ley se refirió en su discurso al nuevo derecho disciplinario en el sector público destacando que “todos los gobiernos sin excepciones, han intentado siempre, de diversas maneras, ejercer control sobre los funcionarios públicos (…) porque el Estado es la herramienta básica de la clase burguesa dominante hoy para blindar su poder, imponer sus propios intereses y encubrir su política clasista injusta bajo el manto de un supuesto “interés público”. Con este proyecto de ley ustedes quieren callar la boca a los trabajadores. Apuntan contra la parte más sana de ellos, contra los que revelan las deficiencias, que demandan soluciones, que defienden los intereses del pueblo. Quieren que los trabajadores sean indiferentes, conformistas, títeres.
Se engañan si creen que con estas medidas detendrán la lucha de los trabajadores, de los funcionarios públicos, la revelación de su política antipopular, la lucha por su derrocamiento. (…) Quieren que sean títeres de un Estado hostil hacia el pueblo, precisamente porque es favorable solo a los “inversores” y los “capitalistas”. Un Estado que apesta a podredumbre e inhumanidad.
Pero hay también otra gran contradicción que buscan afrontar pero no lograrán hacerlo, no conseguirán afrontarla, no solo porque los propios trabajadores en el sector público se ven afectados por su política injusta e inhumana, no solo porque la intensificación, los salarios miserables en el siglo 21 en que vivimos, el expolio fiscal por todos los medios, la destrucción de la sanidad y la educación públicas, el altísimo coste de vida, les afectan a todos ellos y ellas directamente, sino además porque todas y todos los luchadores, los funcionarios públicos, junto con los trabajadores honestos, quieren y se esfuerzan por estar en el lado correcto, junto con las demás capas populares, que sufren de su política antipopular. Por eso, a pesar de los intentos de ejercer un control más asfixiante, se está aumentando constantemente el descontento, se está fortaleciendo el espíritu de lucha. Las correlaciones en los sindicatos, en asociaciones del sector público están cambiando en su contra, es decir en contra de las fuerzas del sindicalismo gubernamental y a favor de las fuerzas clasistas militantes, de las listas que apoya el KKE en los sindicatos.
Todos ellos están hoy en las calles, los funcionarios públicos están en huelga con sus organizaciones de masas, sus sindicatos, contra su proyecto de ley despreciable.
Quizás hoy en el Parlamento tengan la mayoría para aprobar este proyecto de ley. Pero cuando intenten a aplicarlo es más que seguro, guarden mis palabras, que fracasarán. Porque su intimidación no pasará. Se enfrentarán a ustedes los trabajadores. los sindicatos, todo el pueblo griego, que no bajará la cabeza. Y nosotros estaremos allí, junto a los trabajadores, haciéndoles a ustedes la vida difícil.”
29.08.2025