Enlaces a las páginas anteriores del KKE
La chispa se convertirá en fuego, con el KKE fuerte, firme en cada prueba, listo ante el llamamiento de la Historia, por el socialismo

Con una grandiosa concentración política en que habló Dimitris Koutsoumpas, Secretario General de Comité Central del KKE, culminaron en Atenas los actos del 51er Festival de la KNE y de su periódico “Odigitis”, que anteriormente habían recorrido muchas ciudades del país.
Durante cuatro días, decenas de miles de personas visitaron los eventos culturales y políticos del Festival, donde más de 400 artistas dieron lo mejor de sí mismos, y se celebraron debates sobre temas y acontecimientos importantes. En el recinto de la Ciudad Internacional donde se encontraron más de 30 organizaciones comunistas y antiimperialistas, los visitantes del Festival pudieron comunicarse directamente con las organizaciones extranjeras. Además, hubo exposiciones, librerías, espacios de actividades infantiles, etc. Miles de miembros de la KNE y del KKE trabajaron para montar el festival, velaron por su seguridad y el buen desarrollo de las actividades.
En el discurso político central del Secretario General del CC del KKE estuvieron presentes los embajadores de Cuba, Aramís Fuente Hernández, y de Palestina, Yussef Dorkhm. Además, el sindicalista de la USB (Italia) Pier Paolo Leonardi, así como los alcaldes de Kaisariani, Petrupolis, Patras, Ikaría, Jaidari elegidos con las listas de la “Agrupación Popular”, Magda Fissa, la madre del joven músico Pavlos Fissas, asesinado por el “Amanecer Dorado” nazi, y muchos artistas, científicos e intelectuales.
El Secretario General del CC del KKE desde el festival llamó a los trabajadores a participar masivamente en la próxima huelga general. Como dijo “el próximo miércoles 1 de octubre, en la gran huelga general se deben apagar las máquinas, vaciar las oficinas, cerrar las tiendas, inundar las calles para que oiga rotundamente el “NO” de la clase obrera a la esclavitud moderna”.
Dimitris Koutsoumpas describió el festival de la KNE como “una inmensa manifestación de solidaridad con el pueblo heroico de Palestina, que sigue resistiendo y luchando por su causa justa. Con su causa justa como arma sigue en pie, negándose a ser arrasado por la maquina bélica de Israel, que está buscando completar su atrocidad con la arrasada y la ocupación de Gaza. Aquí late esta noche el corazón de los que quieren considerarse seres humanos, de quienes cuya conciencia no les permite permanecer en silencio, viendo en directo a un pueblo y sus hijos que sangran y mueren de hambre.”
Refiriéndose a la implicación del país en las guerras imperialistas destacó que “se demuestra, una vez más lo que decía el KKE, cuando todos los demás votaban a favor de los gastos bélicos del presupuesto, es decir, que los pueblos están sangrando para los armamentos que sirven únicamente a la OTAN y las rivalidades imperialistas. Además, se han derrumbado los mitos sobre los diversos imperialistas “pacificadores” como decían en nuestro país sobre Trump los que fingían ser anti-sistémicos. ¡Vaya chiste! Hoy está claro que la trayectoria de los acontecimientos, sobre todo en Europa, muestra hacia la dirección de una escalada muy grave y nuestro país se ve arrasado en grandes peligros, con la responsabilidad del gobierno de la ND y con el apoyo de los demás partidos del sistema.
En esta lucha por la desvinculación de la masacre de las guerras y la defensa del pueblo palestino, el KKE y la KNE hemos dado todas nuestras fuerzas junto con miles de luchadores. Estamos orgullosos de ello y prometemos que seguiremos en el mismo camino. Ahora es el momento de la mayor movilización posible, de la mayor presión posible sobre el gobierno de la ND para que se detenga toda cooperación de Grecia con Israel. Para que proceda al verdadero reconocimiento del Estado palestino, en base a la decisión unánime del Parlamento de 2015 ahora y no “al final de algún camino” como se atreven a afirmar los gobernantes, ni tras una “actualización” de esta decisión como pide sospechosamente el PASOK. Hablamos del reconocimiento del Estado palestino en las fronteras de 1967 y con Jerusalén Este como su capital; de un Estado con unidad territorial, sin tropas de ocupación o asentamientos; de un Estado con todas las estructuras y los poderes que tienen los demás Estados; un Estado realmente independiente, sin Estados protectores, donde el pueblo y no los imperialistas, decidirá quién participará o no en la gobernanza, y si así lo decide tomará el poder en sus propias manos.
Este es el contenido de la consigna que desde hace dos años resuena con fuerza en todo el país: ¡Libertad para Palestina!”
Hablando de las importantes luchas obreras y populares, el Secretario General del CC del KKE destacó que: “Especialmente en estos tiempos, de correlación de fuerzas negativa y de grandes impasses para el sistema que no pueden remediarse, las luchas del pueblo y de los jóvenes por muy masivas que sean, seguirán siendo incompletas y vulnerables a la incorporación por el sistema, si están limitadas exclusivamente a reivindicaciones particulares, si no agudizan el frente ideológico contra el enemigo de clase en la lucha ideológica.
Por ejemplo, la lucha contra el proyecto de ley monstruoso de la jornada laboral de 13 horas es también una batalla ideológica sobre lo que es contemporáneo y progresista hoy. Porque en una época de grandes avances tecnológicos y de la inteligencia artificial, del aumento sin precedentes de la productividad del trabajo, lo contemporáneo y lo realmente factible es que los trabajadores trabajen 7 horas al día, 5 días y 35 horas por semana, con Convenios Colectivos de Trabajo que garanticen todos sus derechos, que les permitan disfrutar de tiempo libre de calidad.
El único obstáculo es el criterio de la ganancia capitalista, que lo determina todo en el sistema actual y nos lleva atrás, a la Edad Media. Es una batalla contra la fabricación ideológica que disfraza todos los derrocamientos de derechos a favor del capital bajo el manto de la “elección individual” que los separa del contexto social, y los pone en conflicto con las necesidades sociales.”(…)
Los trabajadores en todos los países han vivido siempre por debajo del potencial de cada época, y a medida que pasan los años, la brecha entre cómo podríamos vivir y cómo vivimos realmente, es cada vez mayor. Esta es la realidad. (…)
La respuesta del pueblo y de los jóvenes a los que les llaman a rebajar constantemente sus necesidades y reivindicaciones, debe ser solo una: con mayor masividad, mayor organización y más combativamente librar la lucha por nuestras necesidades, por la vida que nos corresponde tener en el siglo XX.
Para que esta lucha sea victoriosa, para que pueda llegar hasta el final, hay que poner en el punto de mira los gobiernos y los partidos del sistema, en total el Estado hostil actual y sus instituciones antipopulares, la patronal capitalista, las uniones imperialistas en las que participa el país, la OTAN, la UE, etc., es decir todo lo que en su conjunto constituye lo que llamamos “sistema”.
Dimitris Koutsoumpas criticó el hecho de que “Hellenic Train, la empresa que explota el ferrocarril gracias a las directivas de la Unión Europea para su “liberalización”, gracias a los gobiernos de SYRIZA y la ND que lo vendieron, tiene el descaro de citar a un trabajador, un sindicalista electo y miembro del Consejo Central de la KNE, Nikos Tsaklidis, que además es pariente de Agapi Tsaklidi que perdió la vida en el crimen ferroviario en Tempe, bajo la acusación de causar “irregularidades en el servicio”. Y eso es porque hizo lo obvio: cumplió con las medidas de seguridad negándose a realizar por sí mismo un trabajo peligroso que se prevé realizarse por dos personas. Ya basta! ¿Hasta dónde llegarán en su afán por beneficios?
Sin embargo, el pueblo y la juventud que insisten en manifestar, gritando “sus ganancias o nuestras vidas”, manteniéndose firmemente al lado de los familiares de las víctimas que luchan por justicia, les están poniendo las cosas difíciles.
Las grandes luchas que han librado los pueblos y los jóvenes en los últimos años con la contribución decisiva del KKE y de la KNE, subrayan la responsabilidad de nuestro Partido para que en los próximos años contribuya para que se den pasos más decisivos en el reagrupamiento del movimiento obrero-sindical, en el fortalecimiento de su orientación anticapitalista. Hacia la construcción de un movimiento unificado a nivel nacional, con posiciones y objetivos de lucha comunes, para la satisfacción de las necesidades contemporáneas de los trabajadores contra los monopolios y su poder (…) Un movimiento que contribuirá a la acción internacionalista y a la solidaridad, para que los trabajadores de todo el mundo no se dividan, tomando partido por uno u otro ladrón de la riqueza que producen (…)
El KKE es consciente de sus responsabilidades y las asume plenamente. Por eso, de cara a nuestro 22º Congreso planteamos en el centro del debate precisamente estas cuestiones. Recibimos nuestro Congreso con un espíritu de responsabilidad, orgullo, optimismo combativo y realista para la causa justa de nuestra lucha.
Porque la causa justa por la que luchamos, exige hoy que nuestro Partido se armonice plenamente y de modo más rápido y eficaz con su programa revolucionario y sus estatutos, para que sea realmente un “Partido listo para todo”, para que lidere la lucha de nuestro pueblo en el presente y el futuro, por el socialismo”.
30.09.2025