Enlaces a las páginas anteriores del KKE

Los sitios internacionales cambian poco a poco a un nuevo formato. Puede encontrar las versiones anteriores de las páginas que ya están actualizadas (con todo su contenido) en los enlaces siguientes:

 

No más sacrificios para las guerras comerciales y militares de los impreialistas

El Secretario General del Comité Central del KKE, Dimitris Koutsoumbas, habló en la concentración masiva de las organizaciones partidistas del KKE en Lárisa que envió un mensaje de organización y lucha para que la clase obrera y el pueblo no acepten nuevos sacrificios para las guerras comerciales y militares de los imperialistas. Entre otras cosas destacó lo siguiente:

 

 “Ahora es el momento de fortalecer la lucha para que la clase obrera no acepte otros sacrificios por las guerras comerciales y militares, por el desarrollo capitalista y las próximas crisis del capital que se avecinan a nivel internacional. Para que no acepte otros sacrificios para el nuevo objetivo del capital en la Unión Europea y en nuestro país, el giro a la economía de guerra y el armamento (...)

De esta concentración queremos denunciar la decisión inaceptable de la justicia burguesa de condenar a siete luchadores sindicalistas, trabajadores y estudiantes, entre ellos un miembro del Comité Central y un miembro del Buró del Consejo Central de la KNE y actual Secretario de la Organización Regional de Tesalia e imponerlos penas de prisión por su participación en una protesta simbólica contra el transporte de material militar peligroso de la OTAN al puerto de Tesalónica, poco después del inicio de la guerra en Ucrania.

Están profundamente equivocados si creen que con tales acciones detendrán la lucha contra las guerras y sus planes. Deben tener en cuenta que el KKE y la KNE no se intimidan. (…)

Nosotros lo decimos claramente; No hay ningún interés común entre los explotadores del sudor del pueblo y el propio pueblo, ni en condiciones de paz imperialista, ni tampoco en condiciones de guerra imperialista.

Los trabajadores no están del mismo lado con sus patrones, no hacemos todos sacrificios. Nunca y en ningún lugar han hecho sacrificios juntos, ni en la crisis capitalista, ni en la pandemia, ni en el desarrollo capitalista. (...)

Sin embargo, aquí en Tesalia, es grande la huella de la implicación del país en los planes y guerras imperialistas. Aquí se ve claramente lo que llamamos  “transformación del país en una enorme plataforma militar de la OTAN”. Desde la tierra y el mar, la tierra de Tesalia, en virtud de los acuerdos firmados por el gobierno actual y los anteriores, pasan tropas, naves, aviones y equipamiento  dirigido a los frentes de guerra en Ucrania y en Oriente Medio. (…)

Consideramos que la población de Lárisa, de toda la prefectura, sin importar lo que votó en las últimas elecciones, está preocupada y pensativa de esta situación.

Porque ya son muchos más los que cuestionan el conocido relato gubernamental de que la transformación del país en plataforma de EE.UU. y de la OTAN supuestamente trae más seguridad y desarrollo. Se han dado cuenta de que el pueblo paga este precio de múltiples modos.

En primer lugar, corre el riesgo permanente de convertirse en objetivo y víctima de represalias militares por parte de los adversarios de la OTAN. Los ejercicios de “ataques virtuales” contra infraestructura de EE.UU. y de la OTAN, a los que según noticias han procedido centros imperialistas rivales, son indicativos, mientras que los objetivos no son solo las instalaciones militares, sino también la infraestructura que sirve la guerra y la infraestructura de la industria militar, como se ha demostrado en la guerra de Ucrania. (…)

Lo que se necesita hoy es la convergencia de todos los focos de resistencia, de todas las reivindicaciones particulares. La lucha debe ir adquiriendo un contenido cada vez más profundo y anticapitalista para poder llegar al fin, al derrocamiento de este bárbaro sistema de explotación. (…) Se necesita un movimiento obrero-popular emancipado del Estado, de la patronal y sus mecanismos, de las ilusiones por un capitalismo supuestamente incorruptible y “menos injusto”.(…)

El mundo actual que está en llamas, que padece de crisis, contradicciones e impasses, ofrece muchas pruebas de lo que ha destacado el KKE desde hace años; que la organización de la economía para obtener el máximo beneficio para los capitalistas, solo trae guerras, crímenes, explotación e injusticia. Es una utopía creer que este sistema puede corregirse.(…) El derrocamiento de este sistema podrido, la lucha por el socialismo, la propuesta de salida del KKE es una necesidad de nuestros tiempos”.

 

21.05.2025